CURSOS EMPRESARIALES
¿Por qué son necesarios?
Las empresas se enfrentan a una amplia gama de emergencias y riesgos potenciales. Desde desastres naturales hasta accidentes y emergencias médicas, estar preparado es crucial para la seguridad y el bienestar de los empleados y externos. Capacitar al personal en respuesta a emergencias ayuda a reducir los riesgos y los accidentes, mientras que tener personal capacitado en primeros auxilios es esencial para brindar asistencia inmediata en situaciones críticas.
Es esencial que las empresas prioricen la seguridad y la protección invirtiendo en la formación del personal para la respuesta a emergencias. Este tipo de formación dota a las personas de las herramientas necesarias para tomar medidas rápidas y manejar diferentes escenarios de crisis. Los cursos cubren una variedad de temas, desde la prevención de incendios hasta técnicas avanzadas, para asegurar que todos estén preparados para actuar en momentos de necesidad.
DC3 y por qué es necesario
La constancia DC3 permite certificar que los trabajadores tienen las competencias y habilidades necesarias para desempeñar su trabajo en forma segura. Es un documento oficial que se emite por un agente capacitador registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El DC3 es importante porque:
• Demuestra que el trabajador está capacitado para realizar su trabajo de manera segura y eficiente.
• Ayuda a cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de seguridad laboral.
• Es un requisito para cumplir con ciertas normativas de seguridad laboral.
• Ayuda a mantener vigentes las competencias del trabajador dentro de la empresa.
• Puede ayudar a incrementar la productividad y la motivación de los trabajadores.
• Puede ayudar a fortalecer la organización en general.
FORMACIÓN DE BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL
Una Brigada de Protección Civil es un grupo de empleados que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita y adiestra mediante cursos teórico-prácticos para instrumentar y, en su caso, aplicar acciones específicas para hacer frente y resolver con los medios adecuados, las posibles contingencias que se puedan presentar en el Centro de Trabajo.
El curso que impartimos maneja las 4 brigadas básicas:
1. Brigada de Primeros Auxilios
2. Brigada de Búsqueda y Rescate
3. Brigada de Contra Incendio
4. Brigada de Evacuación

PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS PARA EL PRIMER RESPONDIENTE
Tener conocimientos de Primeros Auxilios es vital para saber qué medidas hay que tomar ante una situación de emergencia. Es fundamental saber qué hacer y qué no hacer en cada momento, así como conservar la calma, ya que una medida mal aplicada puede causar lesiones graves.
Los primeros auxilios aplicados correctamente, pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte

PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS EN NIÑOS Y BEBÉS
Si te gustaría aprender a cómo actuar en el caso que tu bebé o tu hijo en caso de un accidente, saber qué hacer y qué no hacer, qué puedes hacer par prevenir accidentes en casa, cuándo la vida de tu bebé está en peligro, te invitamos a tomar este curso.
Este curso está dirigido a mujeres embarazadas, a mamás, papás, tíos, abuelos y cuidadores de niños desde 0 meses hasta edades preescolares principalmente, pero la información que compartimos es útil para cualquier persona que quiere adquirir herramientas de prevención y acción en niños y bebés.

USO Y MANEJO DE EXTINTORES CONTRA INCENDIO
La protección y seguridad industrial es de vital importancia pues nos permite enfrentarnos a diversas situaciones de emergencia. Adicional a esto, saber usar los equipos de extinción de fuegos podría marcar la diferencia cuando se inicia un incendio. Usar estos dispositivos de manera correcta puede evitar grandes pérdidas materiales y humanas.
Al finalizar este curso, los participantes serán capaces del uso adecuado de extintores portátiles que existen y su utilización mediante la práctica, y las diversas conductas adecuadas para enfrentar una situación de conato de incendio.

FORMACIÓN BÁSICA DE BOMBEROS
Los bomberos son esenciales en cualquier centro de trabajo, especialmente aquellos clasificados con un alto riesgo de incendio. Se requiere de un equipo humano entrenado para controlar en forma eficaz e inmediata la propagación del fuego,
evitando daños humanos y materiales.
La formación de bomberos ayuda a reducir los riesgos de accidentes por incendios que puedan ocurrir dentro de la Institución, mediante tres fases (prevención, auxilio y recuperación) con la finalidad de salvaguardar la integridad de los recursos humanos, materiales y ambientales; y en caso de que sucediera un siniestro conocer los métodos más idóneos para el control y combate de incendios.

USO Y MANEJO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA DE CIRCUITO ABIERTO
En la actividad de bomberos, trabajo en atmosferas peligrosas y/o contaminadas, es imprescindible la utilización de equipos de respiración asistida. Es importante el dedicar una especial atención al equipo de protección respiratoria. Los pulmones y las vías respiratorias son probablemente las áreas más vulnerables a una lesión que cualquier otra parte del cuerpo, y los gases encontrados en situaciones de incendios o fugas, son en su mayor parte peligrosos en una u otra forma.
